En el marco del Festival de cine de la plata, hace aproximadamente un mes, tuve la oportunidad de ver la última película de Demian Rugna titulada "The Last Getaway". Hacia tiempo que venia escuchando buenos comentarios de Demian y de su película, pero no había tenido la oportunidad de ser espectador de ninguna de sus producciones. Al finalizar la proyección de la película, sentí la necesidad de acercarme y felicitarlo por su trabajo. The last Getaway comparte ese tono nostálgico con algunos clásicos del cine de horror de principio de los 80´con grandes dosis de gore y virulencia. A nivel técnico esta a la altura de cualquier película de género producida en el país del norte y sin dudas completaría cualquier sesión explosiva de "Sábados de súper acción". Demian- luego de escuchar mis felicitaciones- se empeño en contarme algunas limitaciones con las que se encontró a la hora del rodaje, limitaciones que sin dudas a la hora de considerar el resultado final, no se notan para nada. Creo que ese es el objetivo de todo realizador independiente. Si hay limitaciones, que no se noten. Tratar de obtener los mejores resultados evaluando los materiales con los que contamos y hacer que las piedras sangren. La película de Demian lo logra sobremanera y no dudo que su próxima producción, "Malditos Sean" (Rugna-Forte), será una cita ineludible para todo fan del género de nuestro país.
jueves, 13 de noviembre de 2008
THE LAST GETAWAY
En el marco del Festival de cine de la plata, hace aproximadamente un mes, tuve la oportunidad de ver la última película de Demian Rugna titulada "The Last Getaway". Hacia tiempo que venia escuchando buenos comentarios de Demian y de su película, pero no había tenido la oportunidad de ser espectador de ninguna de sus producciones. Al finalizar la proyección de la película, sentí la necesidad de acercarme y felicitarlo por su trabajo. The last Getaway comparte ese tono nostálgico con algunos clásicos del cine de horror de principio de los 80´con grandes dosis de gore y virulencia. A nivel técnico esta a la altura de cualquier película de género producida en el país del norte y sin dudas completaría cualquier sesión explosiva de "Sábados de súper acción". Demian- luego de escuchar mis felicitaciones- se empeño en contarme algunas limitaciones con las que se encontró a la hora del rodaje, limitaciones que sin dudas a la hora de considerar el resultado final, no se notan para nada. Creo que ese es el objetivo de todo realizador independiente. Si hay limitaciones, que no se noten. Tratar de obtener los mejores resultados evaluando los materiales con los que contamos y hacer que las piedras sangren. La película de Demian lo logra sobremanera y no dudo que su próxima producción, "Malditos Sean" (Rugna-Forte), será una cita ineludible para todo fan del género de nuestro país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario