Ya pasaron casi cuatro años desde la primera proyeccion de la pelicula "Habitaciones para Turistas" ( Octubre del 2004 - BARS) y luego de un sin numero de sorpresas, la sorprendente pelicula platense, continua recibiendo criticas y cometarios desde distintos puntos del planeta.
Aqui nos ha llegado la critica de una web española, que compartimos con ustedes.
"Con tres años de retraso ha llegado a mis manos “Habitaciones para turistas”, pero la espera ha valida la pena.
Estamos ante la que es, simple y llanamente, la mejor sorpresa en lo que llevo de año.
No os equivoquéis… no estoy diciendo que sea la mejor película que he visto este año, sino la que más me ha asombrado.
“Habitaciones para turistas” es una película argentina, de bajo presupuesto, rodada en blanco y negro, y que bebe directamente de las fuentes del slasher y el body count norteamericano más clásico.
.
¿es lo mismo de siempre? No, no lo es. Es mucho mejor. Es la muestra más digna y honesta de cine independiente que he visto en muchísimo tiempo (del auténtico cine independiente. No ese cine indie que acabará ganando el premio al mejor guión original en la próxima ceremonia de entrega de los Oscars –sic-).
Habitaciones para turistas
Sus puntos fuertes vienen de la mano de un guión sólido, una soberbia ambientación, unos actores en estado de gracia, unos personajes –las cinco chicas- cuyos actos y reacciones son, en todo momento, creíbles, y que definen, sin necesidad de estereotipos muy anquilosados al slayer, la complejidad de cada uno de ellos; y sobre todo, una asombrosa maestría por parte de sus creadores (sobre todo teniendo en cuenta que nos enfrentamos a una primera obra) a la hora de activar todos los resortes que tienen a su alcance para hacernos pasar un rato desagradable, angustioso y temeroso. En definitiva, manejar a la perfección los esquemas básicos del miedo.
Porque “Habitaciones para turistas” da miedo. Y eso es algo que, por desgracia, no se puede decir de demasiadas producciones actuales adscritas al género de terror.
Su impresionante ambientación, deudora de una excelente fotografía en blanco y negro (que, en ocasiones, roza con la yema de los dedos, el expresionismo alemán de principios de siglo – “El Gabinete del Dr. Caligari”, 1920-) consigue sumergirnos en un mundo de locura, a medio camino entre el horror onírico de la "Cabeza borradora" (Eraserhead, 1977) de David Lynch, y la atrocidad realista de “La Matanza de Texas” (The Texas Chainsaw Massacre, 1974) de Tobe Hopper.
El desarrollo de la historia, tanto a nivel formal como de fondo, bascula con inusitada facilidad y efectividad de lo poético a lo terrible. Es capaz de pasar de una imagen con una de las protagonistas recorriendo un largo y oscuro pasillo, alumbrada únicamente con la tenue luz de una vela, a una orgía gore de pieles arrancadas y huesos cercenados; y todo ello sin que el ritmo y la trama queden afectados.
Y es que “Habitaciones para turistas”, pese a no poder mostrar el rojo sangre, no rehuye la contundencia y excesividad del gore más radical. Las protagonistas son víctimas de un asesino cruel y despiadado que no dudará un solo instante en facilitarles una muerte brutal y repugnante.
Sólo nos queda celebrar con entusiasmo una película como “Habitaciones para turistas”, de modesto presupuesto, pero de ambiciosos resultados.
Una pequeña joya a descubrir."
viernes, 21 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
ERA EL CIELO
"Esos días con vos se recortan del resto de mi vida con la tonalidad de lo ideal: si alguna vez tuviera la desgracia de estar a punto de ahogarme, en la película completa desde mi nacimiento, esos días (que pocos fueron ¿no?) se destacarían en la oscuridad con tal suficiencia que yo, entre las olas, sonreiría en vez de luchar".
Hoy, me entere-gracias a mi profesora de escritura- que Sergio Bizzio había publicado una nueva novela. El titulo de esta novela es mas que prometedor. "ERA EL CIELO"- según las reseñas- toma la historia que en lo superficial parece un tanto trivial: una pueril pero reflexiva relación padre e hijo, un divorcio que deja a una de las partes (Diana) aún enamorada del personaje principal de la novela, nuevos amores (la bombástica Vera) y el complejo entramado del día a día. Pero estas historias de apariencia ligeras están contadas con inteligencia, de manera poética en algunos pasajes -como extrayendo agua de las piedras, mostrando como una realidad sencilla puede disfrazarse con las mejores ropas- y planteando desconciertos varios en la narrativa; no es común nadar entre tiburones ni sentirse perseguido por un ex actor con saco a cuadros.
Sergio Bizzio es el responsable de "En otra época", "Gravedad", "Planetas", "La Rabia”,” Chicos" y ha participado en cine en su doble carácter de director/guionista en "Animalada" y aporto el argumento para "XXY".
Por la tarde paso por alguna librería y lo agrego a mi carrito.
EL SEGUNDO EPISODIO: DESTRUCCION TOTAL / WALLPAPER 1
Aquí un regalo. Uno de los fondos de pantalla del mediometraje de horror epiléptico "El segundo episodio: destrucción total" de los hermanos Adrian y Ramiro García Bogliano. Este mediometraje- que se encuentra en plena post-producción- marco la vuelta al cine de Cristina Marsillach, recordada como un icono del giallo a partir de su protagonico en "Terror en la opera" de Darío Argento.
"ARREBATO" DE IVAN ZULUETA
Mi amigo Adrian García Bogliano, vía Facebook, me recordó accidentalmente una película que revisamos muchísimas veces y que hoy mantiene ese poder hipnótico y la misma fuerza del primer visionado. "Arrebato" (1980) de Ivan Zulueta es una película sobre el vampirismo del cine, sobre el vampirismo de las relaciones, de la heroína, de la propia vida, Zulueta fue su primera víctima. El fracaso de Arrebato lo recluyó tras los muros de la residencia de sus padres en San Sebastián. Desde allí, con su mirada ojerosa y su raída bata azul, alimenta aún hoy los contenidos de entrevistas, libros y documentales sobre su persona. Tiene que sentirse como su admirado Lou Reed cuando formaba parte, allá por finales de los 60, del grupo de rock más influyente de todos los tiempos:
’Sí, todo el mundo dice que somos buenísimos pero no tenemos ni donde caernos muertos.’
"Arrebato" marco el debut en el cine para nuestra conocida Cecilia Roth, quien acompaño magistralmente a Eusebio Poncela.
Sin dudas, "Arrebato" es una película de visionado obligatorio que ha permanecido inédita durante muchos años, pero que por suerte, ha sido editada en España en formato DVD.
LA PATA DEL MONO - Escena adicional
Adrian Garcia Bogliano viajo el lunes pasado a Costa Rica para rodar una escena adicional de la tv movie "La pata del mono". El rodaje de la violenta y sensual escena se extendio a lo largo de 17 hs. Aqui un minuto a minuto que el director platense publico en su FB.
Minuto a minuto 6: Estibaliz en el brutal último plano de la noche. Después de una jornada de 17 horas, a descansar un rato...
Minuto a minuto 5: Estibaliz Solis con una gorra que presagia lo peor. 14 horas de filmacion, a Estibaliz le espera una ardua sesion de maquillaje para grabar los ultimos dos planos.
Minuto a minuto 4: Arceyuth y Aleman, cubiertos de sangre, después de una premonición violenta
Minuto a minuto 3: Carmen maquilla a Rebeca Alemán, protagonista de la primer escena que se graba hoy
Minuto a minuto 2: preiluminando el primer set, comenzamos a filmar en una hora..
Minuto a minuto 1: imprimiendo el tecnico en la ofi de produccion, con Max Valverde a las carreras
THE LAST GETAWAY
En el marco del Festival de cine de la plata, hace aproximadamente un mes, tuve la oportunidad de ver la última película de Demian Rugna titulada "The Last Getaway". Hacia tiempo que venia escuchando buenos comentarios de Demian y de su película, pero no había tenido la oportunidad de ser espectador de ninguna de sus producciones. Al finalizar la proyección de la película, sentí la necesidad de acercarme y felicitarlo por su trabajo. The last Getaway comparte ese tono nostálgico con algunos clásicos del cine de horror de principio de los 80´con grandes dosis de gore y virulencia. A nivel técnico esta a la altura de cualquier película de género producida en el país del norte y sin dudas completaría cualquier sesión explosiva de "Sábados de súper acción". Demian- luego de escuchar mis felicitaciones- se empeño en contarme algunas limitaciones con las que se encontró a la hora del rodaje, limitaciones que sin dudas a la hora de considerar el resultado final, no se notan para nada. Creo que ese es el objetivo de todo realizador independiente. Si hay limitaciones, que no se noten. Tratar de obtener los mejores resultados evaluando los materiales con los que contamos y hacer que las piedras sangren. La película de Demian lo logra sobremanera y no dudo que su próxima producción, "Malditos Sean" (Rugna-Forte), será una cita ineludible para todo fan del género de nuestro país.
¡¡NO MORIRE SOLA ARRASA EN EL FIXION-SARS 2008 EN CHILE!!
¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Y FELICITACIONES ENORMES PARA ANDREA, GIMENA, MAGDA Y MARISOL!!
Sección Largometrajes:
Mejores Actrices: Gimena Blesa, Marisol Tur, Andrea Duarte y Magdalena de Santos por No Moriré Sola.
En vista que premiar a una sola actriz sería injusto para todas ellas, se decidió premiarlas a todas.
“Por no gritar ni una sola vez, aguantando con dientes apretados ser violadas, golpeadas y humilladas. Por darle dignidad a las scream queens y a las súper vixens como nunca antes en el cine latinoamericano”.
Mejor Director: Adrián García Bogliano por No Moriré Sola.
Mejor Largometraje: No Moriré Sola.
“Por convertir una trama ultra masticada en territorio nuevo. Por darnos nuestro propio Texas Chainsaw Massacre”.
NO MORIRE SOLA - Critica de SEBASTIAN DE CARO(PERROS DE LA CALLE)
"NO MORIRE SOLA ES UNA DE LAS PELICULAS MEJOR FILMADAS DE LA BREVE HISTORIA DEL GENERO EN NUESTRO PAIS, ADRIAN GARCIA BOGLIANO SE CONSAGRA COMO UN NARRADOR IMPLACABLE DE SABIDURIA GIGANTE. CON UNA PERFECTA ULTILIZACION DEL FUERA DE CAMPO , EL SONIDO Y EL TEMPO JUSTO LOGRA ANIQUILAR AL ESPECTADOR EN UN TERRIBLE TOUR DE FORCE. LA GENTE DE PAURA NOS DA SU OBRA MAS VORAZ Y COMO SIEMPRE UN PUÑADO DE BELLEZAS SUFREN DURANTE TODA LA CINTA"
PAYASO - Tego Calderon / Dedicado a los Heaters
Háblame de quien tu eres pa que yo te crea
Aporta algo fanfarronea Dejo que se crea En la
película Tu lírica es súper
ridícula El negro ta curao de espanto en
verdad No me tiene que ayudar ni na El
cándido bandido Nunca habla de lo vivido
Hace lo que haya que hacer y nos fuimos Cantenmela
simple pero con sentido Pa sonar calle no hay que
presentido Ser negativo ni tan cochinchillo Ofrece
apuñala, no tiene cuchillo Tráela
como el, yo no me maquillo No corro con cabra le
saque la pata al chivo Se acabaron los confis de
colores Llego el champa oca en los habladores.
Pinche vato payaso De la risa me esta matando
Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche vato
payaso De la risa me esta matando Hablan demasiado
Y no van al mambo. Pinche vato payaso De la risa
me esta matando Hablan demasiado Y no van al
mambo. Pinche vato payaso De la risa me esta
matando Hablan demasiado Y no van al mambo. Tu has
matao como un millon Sin cojerte un caso Me delato
tu en un payaso Tú ronca mucho y esa es tu
debilidad Aquí en la calle se te fue la
credibilidad Tu no tiene amigo Tu no tiene gente
Tú anda con testigo Yo ando con presente
Tú me copia a mí, Más cabron
que un samper Y anda por ahí Más
cagao que un pamper Y ustedes saben que no son de
cora Que te encabra esto lao men en la emisora Me
critican Pero cuando zumbo se pican Ninguno vive
lo que predican (OYE!) Tú no eres real,
tú eres de juguete Tú no eres un
hombre, tu ere un mandulete Tu no te has graduao,
tu ere un cadete Tu no ere al carbón, tu
[ Letras de Canciones encontraron en es.mp3lyrics.org/MuNC ]
ere al cahuete.
Pinche vato payaso De la risa me esta matando
Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche vato
payaso De la risa me esta matando Hablan demasiado
Y no van al mambo. Esto es pabilao Activao
Súper engorilao Calibrao Pa mi lao (Shh!)
hablan demasiao Tranqui tranquilo los tengo caviao
So aquí no pon convivir los mando pal
barrio en los acostao Tremendo guatazo (Wow)
Llevatela viento pero se fue de fao Los que saben,
saben que todo lo de ello es montao Que son unos
bobos crillao La culpa es mía por tenerlos
mal acostumbraos Por dejársela pasar cuando
piden cacao Tego me llamo pa tirarle en el
Undertook Pues para echarlo no hace falta glock
Hablan de sacarle, matar De que mandan y van Pero
los quisiera ver en un ran-tan-tan-tan Donde
repalo yo se mata tarzan Si pican fuera del pote
se van se van.
Pinche vato payaso De la risa me esta matando
Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche vato
payaso De la risa me esta matando Hablan demasiado
Y no van al mambo. Si no me mata con bala, matame
de risa Y que me velen Eloisa Saquenme la tripa Y
hagan una cuica Y al que se tropiece lo pica (lo
pica) A lo que vivimo, de regreso Con violencia no
hay progreso (NO! NO!) Metele muñeca
rompete los sesos Y dime algo en el proceso Pa que
lo que escucha salgan ganadores Soy la conciencia
en los jodedores Y a mí sin cebones Si
suenan los cloes Se aprenden algo los menores. Yo
me contradigo Cada vez que escribo Empiezo bien y
pierdo los estribos Trae colecciones Despelucan
los míos Pero legiones pa mis enemigos.
Pinche vato payaso (WIIIIII!!) De la risa me esta
matando Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche
vato payaso De la risa me esta matando Hablan
demasiado Y no van al mambo. Eso de sacarla pa
usarla Esta claro pero la condena es larga El que
te lo dijo tal vez nunca preso ha ido Ma’ yo se lo
que te digo.
Aporta algo fanfarronea Dejo que se crea En la
película Tu lírica es súper
ridícula El negro ta curao de espanto en
verdad No me tiene que ayudar ni na El
cándido bandido Nunca habla de lo vivido
Hace lo que haya que hacer y nos fuimos Cantenmela
simple pero con sentido Pa sonar calle no hay que
presentido Ser negativo ni tan cochinchillo Ofrece
apuñala, no tiene cuchillo Tráela
como el, yo no me maquillo No corro con cabra le
saque la pata al chivo Se acabaron los confis de
colores Llego el champa oca en los habladores.
Pinche vato payaso De la risa me esta matando
Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche vato
payaso De la risa me esta matando Hablan demasiado
Y no van al mambo. Pinche vato payaso De la risa
me esta matando Hablan demasiado Y no van al
mambo. Pinche vato payaso De la risa me esta
matando Hablan demasiado Y no van al mambo. Tu has
matao como un millon Sin cojerte un caso Me delato
tu en un payaso Tú ronca mucho y esa es tu
debilidad Aquí en la calle se te fue la
credibilidad Tu no tiene amigo Tu no tiene gente
Tú anda con testigo Yo ando con presente
Tú me copia a mí, Más cabron
que un samper Y anda por ahí Más
cagao que un pamper Y ustedes saben que no son de
cora Que te encabra esto lao men en la emisora Me
critican Pero cuando zumbo se pican Ninguno vive
lo que predican (OYE!) Tú no eres real,
tú eres de juguete Tú no eres un
hombre, tu ere un mandulete Tu no te has graduao,
tu ere un cadete Tu no ere al carbón, tu
[ Letras de Canciones encontraron en es.mp3lyrics.org/MuNC ]
ere al cahuete.
Pinche vato payaso De la risa me esta matando
Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche vato
payaso De la risa me esta matando Hablan demasiado
Y no van al mambo. Esto es pabilao Activao
Súper engorilao Calibrao Pa mi lao (Shh!)
hablan demasiao Tranqui tranquilo los tengo caviao
So aquí no pon convivir los mando pal
barrio en los acostao Tremendo guatazo (Wow)
Llevatela viento pero se fue de fao Los que saben,
saben que todo lo de ello es montao Que son unos
bobos crillao La culpa es mía por tenerlos
mal acostumbraos Por dejársela pasar cuando
piden cacao Tego me llamo pa tirarle en el
Undertook Pues para echarlo no hace falta glock
Hablan de sacarle, matar De que mandan y van Pero
los quisiera ver en un ran-tan-tan-tan Donde
repalo yo se mata tarzan Si pican fuera del pote
se van se van.
Pinche vato payaso De la risa me esta matando
Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche vato
payaso De la risa me esta matando Hablan demasiado
Y no van al mambo. Si no me mata con bala, matame
de risa Y que me velen Eloisa Saquenme la tripa Y
hagan una cuica Y al que se tropiece lo pica (lo
pica) A lo que vivimo, de regreso Con violencia no
hay progreso (NO! NO!) Metele muñeca
rompete los sesos Y dime algo en el proceso Pa que
lo que escucha salgan ganadores Soy la conciencia
en los jodedores Y a mí sin cebones Si
suenan los cloes Se aprenden algo los menores. Yo
me contradigo Cada vez que escribo Empiezo bien y
pierdo los estribos Trae colecciones Despelucan
los míos Pero legiones pa mis enemigos.
Pinche vato payaso (WIIIIII!!) De la risa me esta
matando Hablan demasiado Y no van al mambo. Pinche
vato payaso De la risa me esta matando Hablan
demasiado Y no van al mambo. Eso de sacarla pa
usarla Esta claro pero la condena es larga El que
te lo dijo tal vez nunca preso ha ido Ma’ yo se lo
que te digo.
NO MORIRE SOLA - Corte Promocional!!!!
A raiz del inminente lanzamiento de la pelicula "NO MORIRE SOLA" de Adrian Garcia Bogliano y Paura Flics, el carismatico y multifacetico Mr Mon (Lider de la chispeante banda punk-pop platense NERDKIDS) y la maravillosa Wada (Ex cantante de "Desnuda") han estado trabajando contra reloj para hacernos llegar el tema promocional de la cruda pelicula platense. "No Morire Sola" es un genial contrapunto pop para la densa y perturbadora atmosfera del film, que es acompañada por las composiciones originales de Mosky Penner (Elektromanos).
Invitamos a todos a que mañana: Sabado 1 de Noviembre, asistan a la proyeccion de los nuevos trabajos de la productora en el marco del BARS (Buenos Aires, Rojo Sangre). La proyeccion esta pautada para las 00:00 (Ya domingo) en el Complejo Monumental Lavalle (Lavalle 780).
Ademas el proximo martes 4 de Noviembre a las 22:00 se proyectaran en caracter de estreno la pelicula para television "La Pata del mono" de Adrian y Ramiro Garcia Bogliano y "Molina´s Mofo" (Mediometraje de alto contenido erotico) de Jorge Molina.
Aqui el regalo:
NO MORIRE SOLA
Wada
(Letra: Javier Nicolás Delgado. Música: Pablo Cassano)
Bajo la posibilidad
de perder mi amor
quiero estar muy lejos de acá
para ver mejor
Es por eso que yo escribo estas letras
para no tener que pedir perdón
vamos nena ya no temas, el revolver no te quema
al dolor le podrás decir adiós
Y pronto te veré
pues sola no moriré
te veré
por siempre te abrazaré
Pronto te veré
pues sola no moriré
te veré
en el en infierno lo haré
Porque sola yo no moriré
Bajo la posibilidad
de perder tu amor
quiero estar lejos, mas allá
para hacerlo todo mejor
Es por eso que yo escribo estas letras
para que nunca me guardes rencor
vamos nene ya no temas, estaremos bien devuelta
tírame, no voy a decir adiós
Si pronto te veré
pues sola no moriré
te veré
por siempre te abrazaré
Pronto te veré
pues sola no moriré
te veré
en el en infierno lo haré
Porque sola yo no moriré
sola, no, no, yo no moriré
no, no, sola yo no moriré
DESCARGALO EN ESTE LINK: http://www.mediafire.com/d
LADY BLOOD - Emmanuelle Escourrou ha vuelto...
La actriz francesa Emmanuelle Escourrou ha vuelto al cine de horror luego de convertirse en una figura emblemática del genero con el clásico del splatter "Baby Blood" (1990) de Alain Robak. En este caso se encuentra a punto de ver la luz su ultima y sangrienta-por lo que deja ver su tráiler- producción titulada "LADY BLOOD".
La premiere mundial ser el 5 de Noviembre en el American Film Market 2008 en Los Angeles. Por ahora solo podemos ver el ultra violento Teaser Trailer y acercar algunos datos técnicos del film.
LADY BLOOD
Director: Jean-marc Vincent
Elenco: Emmanuelle Escourrou (The Evil Inside), Philippe Nahon (High Tension,The Ordeal, BrotherHood of the Wolf), Serge Riaboukine (Angel-A, Crimson Rivers 2), Xavier Gens (director of Hitman, Frontier(s))
web oficial: http://www.ladyblood.com/
BLUE DEMON!!!
Blue Demon el Demonio Azul, fue el nombre profesional del luchador mexicano Alejandro Muñoz nacido el (24 de abril de 1922, en el ejido La Rinconada, municipio de García (Nuevo León)-16 de diciembre 2000, Ciudad de México) e hijo de padres dedicados a la agricultura.
Alejandro dejó la escuela de niño y se mudó a Monterrey a trabajar en los ferrocarriles. Se le presentó la oportunidad de conocer al luchador Rolando Vera a quien pidió le enseñara los secretos del pancracio. Rolando Vera adentró a Blue Demon en el mundo de la lucha libre y a decir del propio Demon fue también Rolando Vera quien le sugirió que portara una máscara de piel en color azul sin diseño alguno y adoptara el nombre que a la postre lo volvería legendario.
Empezó su carrera dentro de la lucha libre en Laredo, Texas con los sobrenombres de El Tosco y El Manotas, su primer pelea fue sin el uso de máscara junto a Chema López el 12 de marzo de 1948. Posteriormente modificó el diseño de su máscara original conservando el color azul pero agregando un antifaz plateado tomando como base el diseño de la máscara del luchador El Médico Asesino. En septiembre de 1948 debuta en la Ciudad de México enfrentándose a Benny Arcilla.
Empezó su carrera como luchador de estilo rudo se consolidó haciendo pareja con Black Shadow. En 1952 El Santo derrotó a Black Shadow en una lucha de apuestas máscara contra máscara ante un lleno extraordinario en la mítica Arena México de la capital de ese país, hecho que originaria la clásica rivalidad entre El Demonio Azul y El Enmascarado de Plata. Blue Demon vengó a Black Shadow venciendo a El Santo en una serie de encuentros entre 1952 y 1953. En el primero de esos enfrentamientos mano a mano Blue Demon derrotó a El Santo en dos caídas al hilo (consecutivas), pelea que además de lastimar el orgullo del plateado, lo obligó a otorgar al Demonio Azul una oportunidad por el campeonato mundial welter versión NWA. La misma arena que viera como Black Shadow dejaba su incógnita en manos de El Santo, atestiguaría como Blue Demon consumaba su venganza al destronar al plateado, del título de los welters, una noche de agosto de 1953. El resultado de este combate terminaría por encumbrar al Demonio Azul en el gusto de los aficionados a la par del mismo Santo.
La rivalidad y popularidad de ambos luchadores trascendió los encordados y llegó a los estudios cinemátograficos en donde a pesar de ser rivales deportivos protagonizaron juntos un aproximado de 10 películas que los transformarían en héroes del cine e iconos de la cultura popular mexicana.
Blue Demon mascara
Blue Demon prolongó su carrera en los cuadriláteros por un aproximado de 42 años, presentándose con éxito en rings de gran parte del continente americano. Su trayectoria en los sets cinematográficos aumentaron su leyenda y lo hicieron llegar a lugares donde como luchador nunca estuvo físicamente. De esta manera Blue Demon es conocido por los aficionados a la Lucha Libre en países europeos como España, Inglaterra y Francia por citar algunos, Además de países asíáticos como Japón y Corea. En Canadá existe un grupo de rock llamados "The Blue Demon's" y tienen como característica el usar sus integrantes una máscara del Demonio Azul durante los conciertos.
Irónicamente dos personajes separados por la rivalidad como lo fueron Blue Demon y El Santo, han sido unidos por el tiempo y por la trascendencia de sus carreras pues ambos figuraron en el cuadrilátero, en el ámbito cinematográfico, en los cómics e incluso sus efigies fueron reproducidas en figuras de acción. Por estas razones es prácticamente imposible citar a uno sin mencionar a otro. No obstante ser las dos máximas leyendas de la Lucha Libre mexicana y en consecuencia las dos incógnitas más valiosas de este deporte, nunca hubo un encuentro de máscara contra máscara entre estos dos colosos, pese a que la rivalidad entre ambos así lo exigía.
Ya retirado de los cuadriláteros y de los sets cinematográficos, Blue Demon fallecería a consecuencia de un infarto al corazón un 16 de diciembre del año 2000 en la Ciudad de México D.F. a la edad de 78 años.
Su hijo, Blue Demon Jr. continúa con el legado forjando una carrera exitosa. También su sobrino adpotivo Flama Solar siguió sus pasos, quien se desarrolla en los cuadriláteros de forma independiente.
NO MORIRE SOLA - NOta en Nochedecine.com
La exhaustiva web española de cine nochedecine.com ha hecho un comentario acerca del nuevo tráiler de la película "No Moriré Sola" de Adrian García Bogliano y Paura Flics. Dentro del comentario remarca el tono independiente de la película, pero recomendando que estén atentos al estreno en EE.UU y España y que no dejen de ver el avance de la salvaje película Argentina.
Agradecemos a nochedecine.com por seguir nuestras novedades e invitamos a todos a que la visiten regularmente.
Aqui el link a la nota completa: http://www.nochedecine.com
The brutal hopelessness of love
Esta película me esta perturbando… Veo el tráiler y no puedo más que esperar ansioso el momento de verla. Ya tenemos la copia, solo falta ubicar los subtítulos del CD1. Adrian G. fue el encargado de ubicarla. Ahora yo soy responsable de ubicar esos subtítulos para verla ya mismo!
Para aquellos que lloraron con "Bambi" recomendamos que no se acerquen a esta película.
Acá el tráiler y el cartel de la película.
MORBIDO: FESTIVAL DE CINE DE HORROR DE MICHOACAN
Llegó a su fin la primera edición de Mórbido, el festival de cine de terror y fantasía en Tlalpujahua, Michoacán, que se llevó a cabo del 23 al 26 de octubre. Y aunque no es el primer festival que se hace sobre estos géneros cinematográficos -en la Ciudad de México realiza el festival Macabro dirigido por Edna Campos Tenorio-, Mórbido tiene la peculiaridad del contexto de leyendas y tradiciones de este "pueblo mágico".
Entre lo destacado que se presentó estuvo la joyita argentina titulada “Habitaciones para turistas” (2004) de Adrián García Bogliano. Una película de culto que tiene influencias en “Masacre en Texas” de Tobe Hooper. A pesar de su bajo presupuesto logra una interesante atmósfera con pocos elementos. Bogliano se tardó cinco años en hacerla, por cuestiones creativas y en buena medida por la crisis económica del 2001. Supuestamente le costó 5 mil dólares. Y aunque ha estado en otros festivales este director disfrutó la experiencia de Mórbido, como lo señaló ante el público y la prensa.
Del mismo cineasta se presentó "36 pasos" (Argentina-España-Estados Unidos, 2007), una película que fusiona muy bien el humor negro con el horror y que tiene en común con “Habitaciones para turistas” que utiliza a un grupo de mujeres como protagonistas, pero en esta ocasión en bikini para deleite de muchos. Aquí tiene influencias del cine de horror estadounidense, Dario Argento y también está emparentada con “Battle Royal” (Kinji Fukasaku, 2000).
El director René Cardona III, heredero de una gran tradición cinematográfica, y que de niño actuara con el pseudónimo de Al Coster en los años setenta y ochenta, tiene planeado comenzar la filmación de la película titulada RPM (Revoluciones Por Minuto). Se trata de dos ladrones de la colonia Buenos Aires (conocida en México por el robo de autopartes), quienes encuentran en su cajuela un senador muerto y son culpados del crimen. Armando Hernández es uno de los protagonistas. En este festival Mórbido el Cardona III quedó tan impresionado con el trabajo de Adrián García Bogliano que podría trabajar con el argentino en este proyecto a manera de coproducción.
NOTA PUBLICADA EL 29/10 EN LA WEB: http://www.noticine.com/
Aqui el link completo: http://www.noticine.com/fe
SI NO TE SIENTES INSPIRADO, INSPIRA.
Mi maravillosa profesora de escritura (alias la ex Reina del Campari) se empeña en que sea un buen escritor. Para eso, trata de depurar mi técnica planteándome ejercicios y me enseña los secretos que fue guardando desde el comienzo de su carrera como editora y periodista.
Yo creo que le espera una tarea ardua. Pero si hay algo que puedo decir de ella es que además de ser muy didáctica, es meticulosa y no le asustan los desafíos más allá del tiempo y el esfuerzo que le insuman.
Uno de los primeros ejercicios consistió en contestar la siguiente pregunta: ¿Por qué escribís?
El resultado fue el siguiente texto, que analizamos y corregimos a manera de conclusión de la primera clase:
Recuerdo que una mañana, a los 15 años, desperté con una duda muy grande. Una pregunta me atormentaba repentinamente, como si alguien la hubiera implantado en mi cabeza durante la noche, mientras dormía. La extraña sensación de haber sido asaltado mentalmente durante la noche duró varias horas.
Yo mientras tanto, quería ocultar esa sensación extraña. Trataba de distraerme, culpaba a la mala noche de sueño, pensaba que era la comida, imaginaba al culpable de haber instalado la pregunta en mi cabeza, quería saber, quería dormir, quería no haber comido, quería dormir, quería dejar de preguntarme, quería al culpable. Pero seguía.
¿Cuál era esa pregunta? (En realidad lo que me atormentaba no era la pregunta, sino que yo no encontraba una respuesta rápida y que me convenciera.) La pregunta era “¿Qué pasaría si un día me olvidara de respirar?” Parecía increíble, pero hasta ese momento, unos 15 años de vida, nunca me había dado cuenta de que respiraba sin pensar que lo hacia, de manera automática. Durante 24 hs al día, a intervalos regulares y sin la mínima conciencia de este acto, el proceso se completaba, ocurría.
Durante toda esa tarde le di vueltas al asunto en mi cabeza. Diagrame, evalúe posibilidades, formule teorías, pero hasta el momento ninguna me satisfacía. ¿Será que los seres humanos dedicamos gran cantidad de tiempo enviándole ordenes al cerebro para que en intervalos mínimos, con segundos de diferencia, se encargue de recordarle a nuestro sistema respiratorio que debe seguir funcionando? Si esa teoría era cierta, mi objetivo seria bajar ese tiempo y hacer que todas esas horas de cada día empleadas en esta tarea, bajaran al mínimo, y así aprovecharlas en tareas más creativas.
Durante varios días -y al mejor estilo novela policial-, me encargue de recabar información y hacerle llegar mi inquietud a amigos muy cercanos. En un primer momento, todos quedaban pasmados ante la extraña pero incuestionable duda razonable.
Al final de la semana y luego de haber consultado a un medico amigo de la familia, acepté la explicación científica que plantea que tanto el respirar como el pestañar y otros tantos procesos físicos de las criaturas vivientes, son arto reflejos. Los artos reflejos son reacciones parciales del organismo, estímulos aislados. Al igual que el instinto, son innatos, requieren aprendizaje, buscan un fin.
Hoy, 15 años después, me levanto con la misma sensación de extrañeza que esa mañana. La comida de anoche estuvo bien y mis horas de sueño han sido más que suficiente. Esta vez la pregunta implantada es otra, pero creo que la respuesta podría ser la misma.
La pregunta de hoy es “¿Porque escribís?”
Yo creo que le espera una tarea ardua. Pero si hay algo que puedo decir de ella es que además de ser muy didáctica, es meticulosa y no le asustan los desafíos más allá del tiempo y el esfuerzo que le insuman.
Uno de los primeros ejercicios consistió en contestar la siguiente pregunta: ¿Por qué escribís?
El resultado fue el siguiente texto, que analizamos y corregimos a manera de conclusión de la primera clase:
Recuerdo que una mañana, a los 15 años, desperté con una duda muy grande. Una pregunta me atormentaba repentinamente, como si alguien la hubiera implantado en mi cabeza durante la noche, mientras dormía. La extraña sensación de haber sido asaltado mentalmente durante la noche duró varias horas.
Yo mientras tanto, quería ocultar esa sensación extraña. Trataba de distraerme, culpaba a la mala noche de sueño, pensaba que era la comida, imaginaba al culpable de haber instalado la pregunta en mi cabeza, quería saber, quería dormir, quería no haber comido, quería dormir, quería dejar de preguntarme, quería al culpable. Pero seguía.
¿Cuál era esa pregunta? (En realidad lo que me atormentaba no era la pregunta, sino que yo no encontraba una respuesta rápida y que me convenciera.) La pregunta era “¿Qué pasaría si un día me olvidara de respirar?” Parecía increíble, pero hasta ese momento, unos 15 años de vida, nunca me había dado cuenta de que respiraba sin pensar que lo hacia, de manera automática. Durante 24 hs al día, a intervalos regulares y sin la mínima conciencia de este acto, el proceso se completaba, ocurría.
Durante toda esa tarde le di vueltas al asunto en mi cabeza. Diagrame, evalúe posibilidades, formule teorías, pero hasta el momento ninguna me satisfacía. ¿Será que los seres humanos dedicamos gran cantidad de tiempo enviándole ordenes al cerebro para que en intervalos mínimos, con segundos de diferencia, se encargue de recordarle a nuestro sistema respiratorio que debe seguir funcionando? Si esa teoría era cierta, mi objetivo seria bajar ese tiempo y hacer que todas esas horas de cada día empleadas en esta tarea, bajaran al mínimo, y así aprovecharlas en tareas más creativas.
Durante varios días -y al mejor estilo novela policial-, me encargue de recabar información y hacerle llegar mi inquietud a amigos muy cercanos. En un primer momento, todos quedaban pasmados ante la extraña pero incuestionable duda razonable.
Al final de la semana y luego de haber consultado a un medico amigo de la familia, acepté la explicación científica que plantea que tanto el respirar como el pestañar y otros tantos procesos físicos de las criaturas vivientes, son arto reflejos. Los artos reflejos son reacciones parciales del organismo, estímulos aislados. Al igual que el instinto, son innatos, requieren aprendizaje, buscan un fin.
Hoy, 15 años después, me levanto con la misma sensación de extrañeza que esa mañana. La comida de anoche estuvo bien y mis horas de sueño han sido más que suficiente. Esta vez la pregunta implantada es otra, pero creo que la respuesta podría ser la misma.
La pregunta de hoy es “¿Porque escribís?”
MAS "MEN´S ADVENTURE MAGAZINES"
Mas imagenes de este maravilloso libro que la reina del campari me regalo y el cual tiene ocupado a una gran cantidad de mis neuronas cada vez que comienzo a revisarlo.
LA LEY DE LINUS
La ley de Linus establece que todas nuestras motivaciones se pueden agrupar en 3 categorias basicas. Y lo que es aun mas importante, el proceso consiste en ir pasando de una categoria a la siguiente como (Fases) de un proceso de evolucion. Las categorias son, por este orden, (SUPERVIVENCIA), (VIDA SOCIAL) y (ENTRETENIMIENTO).
La primera fase, la supervivencia, salta a la vista.
La prioridad de cualquier ser vivo es sobrevivir.
¿Y las otras dos? Suponiendo que estemos de acuerdo en considerar que la supervivencia es una fuerza motivadora fundamental, las otras se siguen
de la pregunta "¿por qué está dispuesta la gente a arriesgar su vida?". Algo por lo que uno pueda perder su vida tiene que ser una motivación sin duda
fundamental.
A algunos les podría parecer discutible mi selección de fuerzas motivadoras, pero creo que estoy en lo cierto.
Es fácil encontrar ejemplos de personas y de otros seres vivos que valoran sus vínculos sociales más que a sus vidas. En la literatura universal, Romeo y Julieta
es el ejemplo clásico, sin duda, pero también la noción de "morir por la propia familia/ patria/ religión" refleja con claridad que los vínculos sociales pueden llegar a ser más importantes que la vida de uno mismo.
El entretenimiento puede parecer una elección extraña, pero por entretenimiento entiendo algo más que jugar con la Nintendo. Es el ajedrez. Es la pintura.
Es el ejercicio mental que comporta cualquier intento de explicar el universo. Einstein no estaba motivado por la supervivencia cuando pensaba en la física. Tampoco debió de ser para él una cuestión social. Era entretenimiento.
Entretenimiento es algo intrínsecamente interesante y capaz de plantear desafíos.
Y la búsqueda de entretenimiento constituye sin duda un fuerte impulso. No es que alguien llegue a desear morir por la propia Nintendo, pero pensemos, por ejemplo, en la expresión "morir de aburrimiento" alguien, sin duda, preferiría morir que aburrirse por toda la eternidad, razón por la cual hay gente que se dedica a tirarse de aviones sin tener motivo aparente para hacerlo, sólo por el estremecimiento que les produce saltar al vacío y poner coto de este modo al aburrimiento.
Y el dinero, ¿es una motivación? El dinero sin duda es algo útil, pero la mayoría estaría de acuerdo en que el dinero per se no es lo que motiva a última instancia a las personas. El dinero motiva por lo que comporta, es el definitivo instrumento de trueque para conseguir lo que realmente nos interesa y preocupa.
Obsérvese que con el dinero, por lo general, resulta fácil adquirir supervivencia, aunque es mucho más difícil comprar vínculos sociales y entretenimiento.
Sobre todo, entretenimiento con E mayúscula, el que acaba dando sentido y significado a la existencia.
Tampoco se debe pasar por alto el efecto social que supone tener dinero, se compre algo o no con él. El dinero continúa siendo algo muy poderoso, pero no es más que un representante, un apoderado de otros factores mucho más fundamentales.
La ley de Linus no se interesa tanto por el hecho de que éstas sean las tres motivaciones de las personas, sino por la idea de que nuestro progreso consiste en ir pensando de una fase a otra en un proceso completo desde la "supervivencia" a la "vida social" y al "entretenimiento".
¿Sexo? Sí, claro. Sin duda empezó siendo supervivencia y continúa siéndolo. Nada que objetar. Pero en los animales más desarrollados ha dejado de ser una cuestión de pura supervivencia: el sexo ha pasado a formar parte del tejido social. Y, en el caso de los seres humanos, el sexo por antonomasia es entretenimiento.
¿Copas y comidas? Lo mismo. ¿Guerra? Lo mismo.
Puede que la guerra no haya completado el proceso, pero la CNN hará todo cuanto tenga en su mano para conseguirlo. Empezó siendo supervivencia y va camino a convertirse inexorablemente en entretenimiento.
Estracto de "La etica del Hacker"
UN SHOW - EN ROTACION!!!
Ya podes ver el ultimo clip del grupo platense "ESTELARES" sobre el tema "UN SHOW" de su ultimo disco Sistema Nervioso central. "UN SHOW" esta dirigido por ADRIAN GARCIA BOGLIANO y producido por PAURA FLICS y marco la tercera colaboracion de la productora con el ascendente grupo platense luego de los clips "EN LA HABITACION" y "UN DIA PERFECTO".
El video comenzo su rotacion en los canales QUIERO, CM y MUCH MUSIC, asi que esperamos sus comentarios y ojala les guste.
DIRECTOR: Adrián García Bogliano
PRODUCCION: Hernán Moyano, Sebastián Fretes, Adrian Sosa
ARTE Y VESTUARIO: Catalina Oliva
CAMARA Y FOTOGRAFIA: Adrian García Bogliano
EDICION: Hernán MoyanoMAQUILLAJE: Marisol Tur.
ASIST. de DIRECCION: Alberto García Ballesteros
ASIST. de PRODUCCION: Lucrecia Federico
1er ASIST. de ARTE: Eugenio Fernández
ASIST. de VESTUARIO: Romina Ferreyra
FOTO FIJA: Clara García Ballesteros
BACKSTAGE: Valentina Bruno
MERITORIO de ARTE: Juan Manuel Marful
AYUDA ESPIRITUAL: Ramiro García Bogliano
LAS CHICAS: ROMINA FERREYRA, NOELIA BALBO, GIMENA BLESA, MARIA FERNANDA MATEO, BRENDA VERA y VICTORIA WITEMBURG.
CINE DE GENERO Y ARGENTINO!
La semana próxima arranca el BARS (Festival Internacional de cine Buenos Aires, Rojo Sangre). Nosotros estaremos presentes el SABADO 1 a las 00:00 hs y el MARTES 4 a las 22:00 Hs!
Todas las proyecciones son en el COMPLEJO MONUMENTAL LAVALLE.
Allí entre otras SORPRESAS podrán Ver "MOLINA´S MOFO" y "LA PATA DEL MONO". Atención a la proyección del SABADO que viene con grandes y sangrientas SORPRESAS!.
TODOS AL BARS! Veamos un cine Argentino diferente realmente. No solo de pose.
MOLINA´S MOFO
Mi amigo Cubano Jorge Molina, actor de culto, director extremo y amante latino entre otras cosas, se encuentra a punto de estrenar en Argentina su ultima producción titulada "MOFO".
"MOFO" cuenta la historia de Hast Du un hombre de unos 38 años que sale de prisión. Triste por la muerte de su novia, llega a la ciudad decidido a terminar con su vida. Un payaso, Mofo, anfitrión de un show de TV le hace una oferta para morir de manera grandiosa: Encontrar una mujer y tener sexo, al momento del orgasmo, una alimaña, el Harryhausen de Sumatra, le matará en el acto…
Como en toda la producción de Molina, no escatima en sexo, violencia y degollinas. Dentro de unos días en el marco del "9no Festival Buenos Aires, Rojo Sangre", podrán acercarse a la producción de este magnifico y perturbador realizador centroamericano.
Yo, por estos días, me encuentro tratando de encontrar el cartel definitivo de este trabajo. Por ahora solo tengo algunos bocetos muy primarios, los cuales voy a publicar. Si todo va bien, antes del festival tendré el cartel oficial de "MOFO".
Mas información de Jorge Molina en: www.molinatron.blogspot.co
MOLINA´S MOFO
Alexis Díaz de Villegas, Rachel Pastor, Waldo Franco, Mario Guerra, Sarahí Viñas, Juana García, Ricardo Becerra
Direccion: MOLINA
Producción: Gustavo Sánchez y Aliery Martínez
Producción Ejecutiva: Gustavo del Valle, Lissette Molina, Michelle Darmon, Eric Darmon, Seynel González y Jorge Molina
Guión: Ramiro García Bogliano y Jorge Molina
Dirección de Fotografía: Fernando Timossi
Dirección de Arte: Onelio Larralde
Edición: Camilo Botero, Alberto Ponce, Juan Miguel Salas
Sonido. Emmanuel Colombani
Mezcla: Humberto Escuela
Asistente de Dirección: Patricia Ortega
LLEGO LA HORA: “NO MORIRE SOLA”, TRAILER OFICIAL
Ahora que dos importantes festivales internacionales van a presentar oficialmente “No Moriré Sola”, tenemos el honor de lanzar el tráiler definitivo de esta odisea de violación y venganza. Si les gustó el sugerente “teaser” que desvelamos hace unas semanas, prepárense para este impactante tráiler. Si tienen problemas con las películas de alto voltaje, piénsenselo dos veces antes de apretar “play”.
Esperamos sus comentarios!!!!
“I´LL NEVER DIE ALONE” - THEATRICAL TRAILER
Now that two relevant international film festivals will premiere “I’ll Never Die Alone”, the newest shocker from Paura Flics, we are proud to present the theatrical trailer of this “rape and revenge” opus. If you enjoyed the suggestive “teaser” released a few weeks ago, you’ve got to get ready for this relentless “trailer”. If you’ve got issues with extreme-in-your-face flicks, then you better think twice before you press play.
I´LL NEVER DIE ALONE - THEATRICAL TRAILER
http://vimeo.com/1735331
“I´LL NEVER DIE ALONE” - THEATRICAL TRAILER
Now that two relevant international film festivals will premiere “I’ll Never Die Alone”, the newest shocker from Paura Flics, we are proud to present the theatrical trailer of this “rape and revenge” opus. If you enjoyed the suggestive “teaser” released a few weeks ago, you’ve got to get ready for this relentless “trailer”. If you’ve got issues with extreme-in-your-face flicks, then you better think twice before you press play.
I´LL NEVER DIE ALONE - Theatrical Trailer
http://vimeo.com/1735331
LLEGO LA HORA: “NO MORIRE SOLA”, TRAILER OFICIAL
Ahora que dos importantes festivales internacionales van a presentar oficialmente “No Moriré Sola”, tenemos el honor de lanzar el tráiler definitivo de esta odisea de violación y venganza. Si les gustó el sugerente “teaser” que desvelamos hace unas semanas, prepárense para este impactante tráiler. Si tienen problemas con las películas de alto voltaje, piénsenselo dos veces antes de apretar “play”.
Esperamos sus comentarios!!!!
MEN´S ADVENTURE MAGAZINES - mas ilustraciones
A pedido de mi amigo Julio Cesar Sanchez publico algunas ilustraciones que integran el libro "MEN´S ADVENTURE MAGAZINES", editado por Taschen para delicia de los fans de las historias violentas y las imagenes perturbadoras...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)